Organización fiscal sin fines de lucro, que recibe financiamiento parcial por parte del Estado, por lo que el personal que trabaja ahí desarrolla programas de autogestión, para poder recaudar el dinero necesario para solventar los gastos que tiene la institución.
Su objeto es rehabilitar a niños desde los cero hasta los 18 años aproximadamente, los mismos que sufren de parálisis cerebral y discapacidad intelectual, para así lograr que ellos sean miembros activos y productivos de la sociedad. Las personas que reciben la ayuda de la institución, son de escasos recursos económicos y proceden del sur de la ciudad.
La institución tiene aproximadamente 70 niños, que están divididos en dos áreas específicas: La primera, cuidado diario y la segunda corresponde a los niños sujetos a integración, es decir que tienen un mejor funcionamiento y capacidad intelectual.
Las actividades que el voluntario podría desempeñar son:
- Fisioterapia
- Terapia de lenguaje
- Asistencia en educación básica (pedagogía) y en talleres
- Asistencia en el área de cuidado diario en actividades como: aseo personal, alimentación, necesidades básicas, etc.
- Enseñanza básica de inglés
Las actividades descritas se las puede desarrollar diariamente en el horario comprendido entre las 8:00 y 13:00 en el área pedagógica y de cuidado diario.
RECURSOS: Cuenta con un director, una coordinadora técnica, siete profesores, un psicólogo con dos asistentes, un terapista físico con dos asistentes que son tecnólogos médicos, un terapista de lenguaje y una auxiliar de limpieza. Además cuentan con el equipo y materiales básicos necesarios para desarrollar el trabajo.